Weihnachtsmarkt: la ciudad se llena de luces!
- adventuresssoul
- 25 dic 2018
- 4 Min. de lectura
Son las 4 de la tarde y ya he salido de la uni, me voy caminando a casa y cuando llego ya es necesario prender la luz. A finales de otoño oscurece tan temprano que a las 5 de la tarde uno ya tiene la sensación de que el día acabó y que hay que irse a dormir, eso sumado al frío de la fecha, hace que solo te den ganas de quedarte adentro. Sin embargo, en la última semana de noviembre la ciudad se llena de vida, las luces se toman las calles y en el ambiente se sienten las ganas de compartir un vinito o algo calientito para comer, es cuando aparecen los mercados navideños, o Weihnachtsmärkte, en Alemania.

Los mercados navideños tienen casi 600 años de tradición, el más antiguo de todos en Alemania es el Dresdener Striezelmarkt que existe desde 1434 en Dresden. La tradición se remonta a las ferias medievales en el siglo XIV que eran realizadas con el fin de que las personas se abastecieran para el invierno, por eso se hacían en estas fechas y normalmente se permitía a artesanos (fabricantes de juguetes y tejedores de cestas), confiteros (de castañas, nueves y almendras asadas) y carniceros establecer sus puestos.
Hoy en día, un típico mercado navideño incluye distintos puestos ubicados en las calles y plazas de la Altstadt (parte de la ciudad denominada como el casco antiguo) normalmente es el centro de la ciudad.
En los puestos de comida podemos encontrar los clásicos Lebkuchen (pan de jengibre) que vienen mayoritariamente en forma de corazón con mensajes de amor (son los que parecen en las fotos de aquí abajo).

También podemos encontrar papas fritas (con un montón de diferentes salsas), frutos secos confitados y fruta bañada en chocolate, Pfannkuchen (versión alemana del panqueque), Rahmbrot (especie de pan amasado relleno o cubierto con crema, queso, jamón, cebollín, entre otras opciones), también puedes encontrar churros si tienes suerte (con una infinidad de toppings, aparte del ázucar flor o ázucar-canela que va incluido gratis, puedes agregar salted nuts, salsas de chocolate/frambuesa/otras, m&m diferentes galletas, entre otros), también es muy común ver puestos de Langos (especialidad húngara que consiste en una masa frita parecida a la sopaipilla con diferentes toppings, como crema/cebollín, jamón/queso, tomate/cebolla, entre otras), sandwich con pescado cocinado lentamente en una tabla alrededor de una fogata, wafles y crepes no pueden faltar, pretzel, Trdelnik (especialidad eslovaca que consiste en una masa enrollada en un pincho de madera asado a las brasas mientras gira sobre si mismo, normalmente lo sirven bañado en ázucar y canela), algo también muy típico en los mercados navideños son los Schmalzkuchen (unos bollitos fritos que luego son bañados con ázucar flor) y también es muy típico encontrar puestos donde venden salchichas y hamburguesas hechas a mano.

Pero hay dos cosas que me llamaron mucho la atención porque también existe la versión chilena. Algo que no puede faltar en un Weihnachtsmarkt y que hace más placenteros los días fríos es el Glühwein, que en pocas palabras es como el vino navegado chileno, vino caliente con especias, azucar y naranja. Todo el mes que el mercado navideño esta funcionando puedes ver que esta lleno de gente y algo que no puede faltar en sus manos es el Glühwein. Existen varias versiones del Glüh: de vino blanco (weißglühwein), vino tinto, cerveza (glühbier), ron y hasta de cócteles! Hasta el momento solo he probado el Glühwein de vino tinto y es exquisito! Es una de las cosas que si o si tienes que probar en un Weihnachtsmarkt. Lo segundo que me llamó mucho la atención es el Christstollen o Stollen, que es un queque con frutos secos (como pasas) y espolvoreado con ázucar flor, es algo asi como el primo del pan de pascua en Chile, muy típico de la época navideña en Alemania de hace más de 700 años, pero según yo, no está tan bueno, hay cosas más ricas que probar.


Existen también muchos puestos donde venden artesanías como por ejemplo velas de diferentes formas, colores y tamaños hechas a mano, hay muchos adornos de navidad que no puedes encontrar en ninguna tienda porque cada uno es único, también muchas artesanías de madera (artículos de cocina y decoración para el hogar), adornos para colgar en el árbol de navidad y también gorros o bufandas para el frío invierno.

No todo es comprar comida o artesanías, también existe la oportunidad de divertirse! En los mercados navideños de Alemania es común encontrar juegos como en un parque de diversiones, tales como el típico barco pirata o los autitos chocones, pero también puedes disfrutar de una noria gigante.
En Berlín por ejemplo también contaban con una pista de patinaje en uno de los tantos mercados navideños que hay alrededor de la ciudad y también con carruseles para los más pequeños.
Lo más lindo de estos mercadillos, es que a pesar del frío y de lo pronto que oscurece la gente se reúne, se ríe, lo pasa bien y disfruta de rica comida, que al final de cuentas es lo que más importa en estas fechas, disfrutar con las personas que uno quiere y llenarse de energía para el nuevo año, porque nunca han sido las cosas materiales las que lo hacen a uno feliz, siempre es acerca del amor, del cariño de la gente, de compartir con quienes quizás solo podemos ver en estas fechas. Por eso lo mejor que puedes hacer en estas fechas es regalar abrazos y buenos deseos, propagar la alegría y compartir la comida.
Que tengan unas felices fiestas! Frohe Weihnachten und ein glückliches neues Jahr für jede!
Comments