Todo lo que necesitas saber para estudiar en Alemania
- adventuresssoul
- 27 dic 2017
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 ene 2019
Llega fin de año y con él llegan las ganas de emprender nuevos proyectos y el momento de tomar decisiones. Si ya diste la PSU, este año o antes, déjame contarte que puedes no solo estudiar en Chile, sino que también puedes postular a universidades en Alemania!

El principal motivo por el que decidí postular a universidades en Alemania es por la calidad de educación que tienen y por lo baratas que son en comparación a Chile, "no quería seguir pagando (con Crédito con aval del Estado) por algo que no me llenaba" es lo que siempre digo cuando me preguntan porque no quise seguir estudiando en Chile, fueron esas ansias de conocimiento y de aprender más aún, lo que me llevo a tomar esta decisión. El sistema de educación superior en Alemania es muy variado, cada uno de los 16 estados federados cuenta con sus propias leyes, pero hay ciertos datos que tienen en común y que demuestran que es realmente posible llegar a estudiar aquí.
Ya sea una carrera de pregrado o una maestría lo que estas buscando, la PSU, que en Chile esta tan sobrevalorada, es necesaria para postular a las universidades alemanas, la diferencia esta en que solo exigen haberla rendido y haber obtenido sobre 600 puntos ponderados entre lenguaje y matemáticas. Pero antes de hablar de los requisitos, veamos que podemos estudiar en Alemania.
El servicio aleman de intercambio académico, el DAAD (Deutscher Akademiescher Austauschdienst), entrega toda la información y asesoría para estudiar en Alemania, también ofrecen becas para realizar maestrías o investigación. y lo mejor de todo es que tienen sede en Chile. Hay asesorías en línea y presenciales, estas ultimas son realizadas en Santiago, pero también existen lectores DAAD en Coquimbo, Valparaíso, Talca y Concepción, que pueden brindar ayuda mas personalizada. En mi caso, encontré toda la información que necesitaba en internet, los principales buscadores de carreras y universidades en Alemania son:
Estos enlaces fueron el comienzo de todo, en el buscador del daad puedes encontrar 19.213 carreras, de las cuales 1336 son impartidas en ingles, y de estas 216 son carreras de pregrado (Bachelor). El buscador es bastante bueno, puedes aplicar los filtros que sean de tu interés y ver lo que Alemania tiene para ofrecerte.

Los principales requisitos académicos para estudiar en Alemania viniendo desde Chile son: obtener sobre 600 puntos en la PSU ponderados entre lenguaje y matemáticas, demostrar un nivel B2 de inglés (IELTS y TOEFL son las dos pruebas mas conocidas pero también existen otras aceptadas por las universidades alemanas), y obtener un NEM sobre 5,9. Algunas universidades piden un nivel básico de alemán, no quiere decir que sea necesario para estudiar pero si es bueno estudiar un poco antes de llegar a Alemania para desenvolverse en la vida diaria y realizar todos los tramites, de todas maneras la mayoría de las personas hablan inglés.
Existen también otro tipo de requisito que es exigido para la visa de estudiante, y es un requerimiento financiero, para el cual debes demostrar que cuentas con los recursos necesarios para sustentarte cada mes, sobre esto escribiré en el siguiente post, porque sé que puede parecer imposible porque Alemania esta tan lejos de Chile, hay que pagar el pasaje en avión, la cuota de semestre exigida por la universidad, el arriendo de una pieza, y además, el seguro de salud alemán, esto sin considerar el dinero para comprar comida cada mes. A pesar de todos estos gastos, sigue siendo una excelente opción para aquel que desea una educación de calidad, conocer una nueva cultura, crecer como persona, ganar experiencia y lo más importante, estudiar gratis, ya que la mayoría de las universidades públicas en Alemania son gratis. La cuota semestral mencionada anteriormente cubre gastos administrativos y además con eso recibes de la universidad una tarjeta que te permite ocupar el transporte público (ya sean buses, trenes, tranvías) de toda la región en la que decides estudiar sin pagar absolutamente nada. Al fin y al cabo, es más lo que ganas que lo que inviertes, por eso vale el esfuerzo.
Los invito a revisar los links del DAAD, a informarse sobre las oportunidades que hay fuera de Chile, son libres de seguir sus sueños y de hacerlos realidad, sea cual sea su edad, no se queden con lo que les dicen que es lo que tienen que hacer, hay muchas mas posibilidades de las que piensan, investiguen, busquen y creen su futuro. No hay límites para aquellos que anhelan conocer el mundo. y tu, ¿En qué inviertes tus latidos?
Comments